IMPORTANTE QUE LEAS ESTO:

CONFETTI EN TUMBLR Y NUEVO ORDEN DEL BLOG.

... ¿Hola? ¿Todavía al alguien por aquí? 😳 Ya ha pasado mucho tiempo desde la última entrada, tal vez demasiado, había dicho q...

Mostrando las entradas con la etiqueta tazas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tazas. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2014

Mis tazas favoritas.

En los principios del blog, les contaba sobre las tazas de café, los diferentes materiales con los que puede estar hecho un envase para tomarlo y sus pros y contras en ésta entrada, hoy quiero mostrarles mis trazas favoritas de distintas marcas que he logrado conocer gracias a los bazares a los que he ido o a mis paseos por kichink y que me encantaría tener:

Hashtag Cups: A ellos los conocí en el primer mercadito, de hecho tengo dos tazas :) Me encantan sus diseños sobre todo la de #amoamiperro, es mi favorita! Ahora han sacado unas impresas muy bonitas, las quiero todas!!!

http://hashtagcups.com/collections/1-coleccion-hashtagcups/products/amoamiperro-agua-marina

Púrpura Aúrea: Igual los conocí en el mercadito, sus tazas de vidrio me encantan, tienen también varias de cerámica con asa y otras que parecen un vaso de los que te dan el café para llevar con tapita y todo, vienen con impresiones muy divertidas :)

https://www.kichink.com/buy/137342/purpuraurea/el-ahogado#.Uz44e6JTo3O

Mr. Moore: Su tienda en kichink son de las que más me gustan; sus ilustraciones son preciosas y las que adornan sus tazas son mis favoritas :) Tomar el café en una de ellas sería la cosa más dulce y bonita ¿No creen? <3

https://www.kichink.com/buy/51159/mr-moore/tacita-coffee#.Uz45FqJTo3O

Bemytwyn: Esta marca me parece muy tierna y bonita, sobre todo esta taza, es preciosa! La conocí en un Morbo Sale y la volví a ver en un mercadito, ojalá y vuelvan pronto para poder hacerme de una taza o de un termo, que igual están re bonitos.

https://www.kichink.com/buy/126255/bemytwyn-1/taza-sanson-el-perro-salchichon#.Uz45bqJTo3O

Todas son marcas mexicanas y tienen su encanto propio, seguramente alguna les gustó :) Cada una tiene su enlace a su tienda para que además de sus tazas, conozcan todas las cosas chulas que tienen.

Por hoy es todo, disfruten mucho de un café helado o en su defecto de un té bien frío en su taza favorita para aplacar un poco el calor, que cada vez está más intenso ;)

¡Saludos a todos!

domingo, 8 de diciembre de 2013

Lo que me gusta de diciembre: El café.

Y dejo para el final lo mejor ^_^

Para quien ha leído este blog desde el principio, sabrá que estoy enamorada del café, creo que vivo un amor de verano cada vez que entro a uno y pido un café, y que dura el tiempo que dilate esa taza humeante o rebosante de crema chantilly.

En este mes lo que me gusta a morir es poder refugiarme del frío de la ciudad en un cafecito y así perderme horas en él.

Hoy les dejo imágenes de tazas de este líquido adictivo, que además de ser un gusto al paladar, también enamoran con la vista:








Nada más de verlos ya se me antojó regresar a esos sitios! En varias cafeterías de Puebla y Cholula está repartido mi corazón jejejeje, creo que debería de hacer mi guía de cafés favoritos, sería interesante ver cuántos conozco :D

Y así finalizamos este fin de semana temático, ¿Les gustó? Ha sido agradable compartir con ustedes las cosas que me gustan de este mes, en su caso ¿Cuáles son sus favoritos del mes? ¿Qué es lo que esperan con entusiasmo o felicidad?

¡Muchas gracias por leer, nos vemos pronto!

miércoles, 13 de febrero de 2013

Sagrado Mercadito (y mis autoregalos de cumpleaños).

¡Hola! ¿Cómo están? Primero quiero agradecerles mucho sus felicitaciones por mi cumpleaños en el blog, en el facebook y hasta en twitter, me alegraron el día, muchísimas gracias!!!
 
Antes del post del próximo viernes, he querido traerles ésta entrada que es igual de especial y tenía muchas ganas de mostrarles.

La semana pasada, mientras caminaba tranquilamente por las calles de mi pueblo, me llamó la atención un cartel pegado en la pared, yo que no soy nada curiosa, crucé la calle y me emocioné mucho al leerlo, ya que lo que anunciaba era para mí un evento bastante excepcional.

Vía facebook
Se trataba del Sagrado Mercadito, un mercado de productos hechos a mano y que se realizó en Cholula el fin de semana pasado, en un restaurante muy bonito llamado "Los Milagritos", que también es espacio para la música, el arte, y que a mí en lo personal, era un lugar con el que estaba muy ansiosa por entrar, pero por X o Y razón, no lo había hecho hasta este sábado.

Vía facebook

Busqué su página en facebook, y el mercadito prometía mucho: repostería, productos naturales, joyería y ropa original, hasta muebles iban a estar presentes,  marqué el 9 y 10 de febrero como obligatorio, tenía que verlo :)

Conté los días y por fin llegó el sábado, caminé y cuando llegué respiré hondo, no sé porqué siempre se me dificulta entrar a lugares nuevos, tal vez era por el hecho de que iba sola, y en este tipo de cosas siempre es agradable tener compañía, mas sin embargo al entrar empecé a sentirme mejor y es que como no sentirse bien en un lugar tan original y agradable:

Vía Facebook.

Vía Facebook

Vía Facebook.

*Nota: por razones de pánico y de pena, no tomé muchas fotos, así que las fotografías que no son de mi propiedad estarán marcadas, las que que no lo estén, son mías :)

Vía Facebook.
Vía Facebook.

En primera fue bueno ver a tanta gente, siempre es importante apoyar este tipo de iniciativas desde el principio, y se notaba que la propuesta había sido muy bien recibida.



Caminé entre mesas, galletas, blusas bordadas y shampoos naturales (no en ese orden, eh?) hasta que hice la primera parada de compras en la mesa de Hashtag Cups. Una razón muy importante por la que asistí al mercadito, fue por mis regalos de cumpleaños, sí, autoregalos, pensaba consentirme como niña en dulcería, y así lo hice!!!


Sus tazas me parecieron preciosas, fue muy difícil decidirme con cuál quedarme, así que lo mejor fue comprar no una, sino dos tazas que no dejo de contemplar:


Salí de ahí y me encontré con los productos naturales de Entre Tierras, me acerqué y muy amablemente me dieron de probar de sus mermeladas, la de arándano era rica, pero la de maracuyá, ¡Qué mermelada por Dios!, sólo con una probadita suspiré de lo deliciosa que estaba, también tenían vinos y otros productos, pero me quedé con las mermeladas que esperan o estar en un pan tostado o en un hot cake o en un pastel, todavía no lo sé:

Seguí y pasé por puestos tan bonitos como el de Escuinque con sus monísimas USB's o SindiKo con sus lentes de madera, y después de dar la vuelta, llegué a la siguiente mesa de regalo: la de joyería Nalu.

Me detuve en la mesa y si con las tazas tuve un dilema interno, con la mesa de Nalu fue todo un debate!!! Tal y como me explicó la chica que atendía, todo estaba inspirado en la artesanía del papel picado, sus aretes en forma de banderitas de papel eran preciosos, y sus calaveritas en aretes o colgantes, lindísimos!

También tenían anillos que podían se colgantes también, y colgantes de madera de nogal que eran toda una preciosidad. Estuve parada contemplando la mesa, queriendo todo, pero tenía que decidirme, así que me quedé con estos aretes, la única compra de joyería que hice en el mercadito:

Después me llamó la atención una mesa pequeñita pero por su aroma atraía mucho, se trataba de Tierra Sana y su aceite de linaloe, el cual me explicaron tiene propiedades muy buenas, tanto para perfumería como para sanar algun malestar de enfermedades o del cuerpo.

Me ofrecieron un poquito y lo unté en el dorso de mi mano, realmente olía delicioso, le di las gracias por la información y la muestra a la chica y dí por terminada mi visita al mercadito ese sábado, salí con tazas, mermeladas y aretes nuevos rumbo a mi casa, planeando ir de nuevo al día siguiente.

 Lo interesante de Tierra Sana es que no estaba en mi lista de compras, pero les contaré algo sobre el aceite que me untaron: llegué a casa, lavé trastes y en el resto de la tarde me lavé la manos varias veces, aún así el aceite duró hasta en la noche, y cada vez que lo olía, sentía una relajación bastante agradable.

Así que el domingo, lo primero que hice al entrar al mercadito fue buscar su mesa y comprarme una botellita del aceite, sigo en un debate interno entre quedármelo o regalarlo, tal vez lo comparta, no sé, pero de que es una maravilla el aceite, lo es:

Ya con la primera compra del día, fui a buscar la siguiente parada, el puesto de María Giménez. Sus blusas, carteras, collares y hasta zapatos tenían unos bordados hermosos, y a mí que no me gusta el bordado, ni loca me puse cuando empecé a ver todo lo que tenía, ja!

Después de mucho ver y decidir, me quedé con esta diadema, la cual estrené oficialmente el lunes, a poco no es linda?:

Quienes vieron mi twitter y el facebook, sabrán que tuve un lapsus de comedora de azúcar compulsiva, todo el fin de semana estuve hablando de helados, pasteles y chocolates, y aproveché la mesa de Le Petit Plaisir para seguir con mi obsesión temporal de dulces, una mesa bastante linda, tentaciones difíciles de ignorar y con una pinta deliciosa, compré unas galletas que no pudieron llegar a la toma de fotos de las compras :)

A poco no se ve rico???
Después de volver a dar la vuelta, llegué a la última parada de compras: Mezcalite. Me dieron a probar mezcales sabrositos, pero la venta fue una crema de capuchino, la cual espera ansiosa a ser tomada completita:

Por segundo día, salí con las manos llenas y bastante contenta, me alegra ver la respuesta que tuvo esta primera edición, la cual repetirán una vez al mes, fue un gran fin de semana y para mí no hubo duda que el Sagrado Mercadito fue todo un éxito!

Sobre el lugar, Los Milagritos, realmente me gustó mucho, el sitio es agradable y espero pronto ir a pasar el rato con mi novio, cuando eso pase ya les contaré.

Si desean ver más fotos del mercadito visiten su página de facebook, también visiten la página de Los Milagritos para que lo conozcan :)

Y los regalitos, que les parecieron? A poco no son bonitos? Tal vez la próxima edición no compre mucho, pero me alegra bastante que haya sido antes de mi cumpleaños, ya que los regalos llegaron justo a tiempo!

Tengan un bonito día, ya pronto sabrán lo que tengo entre manos, los detalles ya están completándose y estoy muy emocionada por lo que sucederá el viernes!!!

Disculpen si hay alguna falta de ortografía, logré hacerme un tiempo para escribir esta entrada en la medianoche, así que la mitad de mi cerebro está trabajando y la otra está dormida, jejejezzzzzz...

miércoles, 13 de junio de 2012

Otros usos para las tazas de café o té...

La otra vez, mostré ideas para decorar y hacer única tu taza. Hoy les muestro otro tipo de inspiración para ellas...

Puede que alguna se quebró, o tienes un nuevo juego de tazas y no quieres dehacerte del anterior, pero tampoco lo quieres guardado y abandonado en una caja o hasta el fondo de la alacena, bueno pues aquí tienes buenas ideas:

Reloj de tazas...


Para velas (un día de éstos les enseñaré a hacer velas)...


Una lámpara diferente...


Abrasadera para las cortinas (no se me había ocurrido tan genial idea!)...


Luz diferente para tu hogar...


Alfileteros...


Buenas ideas todas, los alfileteros están encantadores!! No creen??

Ya no hay pretexto para tirar o abandonar las tazas, ahora lucirán  más que nunca!!

martes, 5 de junio de 2012

Buenas ideas para tu taza.

Bueno, ésta no necesariamente es una entrada dedicada al café, puede ser para el té también, o para el postre que tanto te gusta comer...

Sigo con el tema de las tazas, y aquí les traigo unas buenas ideas para ellas:

Unos bigotes para tu taza!



Para el té, este accesorio hará ver a tu taza linda!



Para que la "abrigues", no sé si esto sirva para mantener la bebida por más tiempo calientita, pero de que se ve bonita, no hay duda...



Con esta taza mitad pizarra, siempre tendrás un diseño distinto...



Aquí les dejo un tutorial en fotos, yo la verdad no sé nada de ganchillo, pero el paso de este porta vasos vale la pena mostrar.
 

Todavía hay muchas buenas ideas, ésta es sólo una parte, en otro momento también les mostraré cómo reciclar tazas y hasta cambiar la decoración con ellas.

jueves, 24 de mayo de 2012

La taza perfecta...

En el mundo del café, todo juega un factor importante, desde el tipo de grano hasta la forma de servirse...

Yo sinceramente, sé lo básico del café; me considero una cafeinómana porque creo totalmente que una cafetería sería mi hogar ideal, porque  despierto con café, escribo con café y si no tomo café antes de dormir, simplemente no duermo.

Cada uno prepara el café como le gusta, con una cucharada o con 3; con azúcar, sin ella, muy caliente o con la temperatura que sienta adecuada la mano; con leche descremada, entera o en polvo, y creo que estarás de acuerdo que el mejor café del mundo es el que se prepara uno mismo.

Todos tenemos una forma (o un lugar) para tomar café, y uno que otro consejo para mejorarlo siempre será de gran ayuda.

En esta ocasión, les hablaré de algo que tal vez pasamos por alto pero que tiene un papel fundamental, mucho más de lo que imaginamos: la taza.


¿Cuántas tazas para el café hay en tu alacena? Tal vez varias, y más probable es que tengas de distintos tipos, colores y tamaños, pero ¿alguna vez has pensado que tu taza puede variar el sabor o la degustación de tu café?

Yo no lo sabía muy bien, pero dependiendo la taza y su material varía desde su sabor hasta su temperatura; no es lo mismo tomar en tu taza de loza que en un vaso de papel o de unicel. Por eso aquí están los diferentes tipos de tazas y sus características cuando de café se habla:

Porcelana.

Para muchos la mejor opción de todas, porque conserva por más tiempo la temperatura adecuada a la que se debe tomar un café  (55° a 57° C.) para disfrutar al máximo, el cual no cambia de sabor, además de que su espesor permite degustar perfectamente hasta su aroma.

Loza o cerámica.

Es la segunda mejor opción, y tal vez es el material del que están hechas la mayoría de las tazas que tenemos en la cocina, aunque el espesor de esta interrumpe la degustación del líquido, lo cual no significa que sean malas para el café, ya que son las más populares y las encuentras con cualquier diseño, tamaño o accesorio.

Aluminio.

En esta parte entran los termos que usamos para llevar líquidos calientes a cualquier lado, y los que están hechos de aluminio no son la mejor opción, porque no conservan la temperatura del líquido, además de que estropean el sabor y modifican su aroma. Para escoger un buen termo, asegúrate de que su revestimiento esté hecho de porcelana o en su defecto, de cerámica.

Unicel.

¿Quién no ha tomado café en un vaso de unicel? ¡Que me lo diga porque lo quiero conocer! Yo lo he probado en tantos momentos de mi vida, desde fiestas, pasando por las posadas y los velorios, es indispensable en momentos como ésos, pero no por eso es un buen material para el café.

Si lo has probado en vaso de unicel, sabrás que el café además de que si te lo sirven caliente hasta las manos se te queman y tarda algo para que sea tomable, no sabe a café. De hecho adquiere un sabor entre café mezclado con plástico que es imposible de olvidar; de todas las opciones ésta es la menos indicada, ya que contamina su sabor y además el medio ambiente.

Papel.

Pues esta opción es la más utilizada en cafeterías y maquinitas de café, no sé ustedes pero no contamina tanto el sabor e igual que el unicel, tarda en enfriarse, tal vez no sea la mejor opción para tomar un café como se debe de tomar, pero sí lo es para transportarlo y llevarlo a donde tú vayas!


Éstos son algunos materiales comunes para las tazas de café, aunque creo que me han de faltar algunas, como el vidrio o el plástico, de todas formas, ojalá y esta información les resulte interesante y útil, para que recuerden que el café se disfruta en todos los sentidos, desde su aroma hasta en la taza que se sirve!!


La información la saqué del libro ¡Cuidado! Café Cargado y de mi experiencia personal.