IMPORTANTE QUE LEAS ESTO:

CONFETTI EN TUMBLR Y NUEVO ORDEN DEL BLOG.

... ¿Hola? ¿Todavía al alguien por aquí? 😳 Ya ha pasado mucho tiempo desde la última entrada, tal vez demasiado, había dicho q...

Mostrando las entradas con la etiqueta Día de muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Día de muertos. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

Especial del mes: Día de Muertos.

¡Hola a todos! Me da mucho gusto escribir esta entrada ya que es para anunciarles el comienzo del súper especial del mes de octubre, dedicado a la bonita tradición de Día de muertos :D (*aplausos*)


Éste es el tercer año en el que les cuento y muestro temas relacionados a esta tradición, me llena de mucha alegría ya que me encanta el día de muertos, ésta temporada es la que más espero con ansia en el año (además de navidad y mi cumple ;D ) porque los días son muy bonitos, las calles se llenan de aromas característicos, como el olor a la flor de muerto, al pan, al incienso y montar la ofrenda y visitar el panteón es algo que hago con mucho gusto y cariño :)


http://lilysmakebelieve.blogspot.co.nz/
Es muy común ver esta imagen en los días previos a Día de Muertos :)


¡Nos leemos mañana!

sábado, 1 de noviembre de 2014

Más de mis días...












Otra probadita de lo que he visto en estos días, hoy siendo casi las 11:40 de la noche, por fin pude sentarme un rato pata poder escribir esta entrada. Fue un día muy largo, acabo de regresar de las casas de mis tías porque les ayudé a hacer tamales para mañana, tal vez mañana no haya entrada porque será un día más ocupado, pero lo que sí sé es que será un gran y padrísimo día :)

Ojalá y les haya gustado esta semana especial dedicada al día de muertos, que todo lo que escribí y le mostré haya sido de interés, ahora a esperar para el próximo año, a esperar el próximo encuentro con nuestros seres queridos que ya no están...

¡Nos leemos pronto!

viernes, 31 de octubre de 2014

Día de muertos: Juguetes en Kichink.

¡Pues sí! No me resistí a hacer otra entrada con tiendas en Kichink u.u

Hoy les traigo juguetitos varios inspirados en el día de muertos y las calaveritas de azúcar, si más les muestro:

¿Qué tal esta calaverita lavable de Zempazuchitl? Viene con dos plumones para que la decores las veces que quieras :)

https://www.kichink.com/stores/zempazuchitl

Este pequeño kit de día de muertos de Querido Rincón me parece ideal para los más chiquitos, para que hagan su primera ofrenda y vayan entendiendo esta tradición.

https://www.kichink.com/stores/querido-rincon

Las calaveritas de tela de Maybeb son muy lindas, ésta de Frida es muy colorida y chula <3

https://www.kichink.com/stores/mayeb

Esta muñeca se llama Catina la Catrina y está muy guapa, es de Juguetes Pichoniza, me encanta!

https://www.kichink.com/stores/pichoniza

Si quieren una calaverita de azúcar que dure mucho tiempo y que sea bonita, les recomiendo mucho ésta de Fayette Dream, toda tejida y bordada a mano ¿A poco no es una chulada?

https://www.kichink.com/stores/fayette-dream

¿Verdad que todos están bien bonitos? Ya sea para alguien chico o grande o para uno mismo, son ideales para estas fechas.


Hago también esta entrada porque hoy, 31 de octubre, se recuerdan a los niños que ya no están aquí, las familias que tienen a un niño entre sus familiares fallecidos hoy montan la ofrenda para recibir sus almitas, los altares para ellos son completamente blancos, desde las velas hasta las flores, y se llenan de juguetes y dulces. Bueno al menos en donde vivo se reciben a las almitas este día, en otros lugares tal vez sea hasta mañana o los recordaron ayer o antes...

Sólo faltan dos entradas más y habremos terminado el especial de día de muertos de este año, ojalá y les esté gustando :)

¡Nos leemos mañana!

jueves, 30 de octubre de 2014

Mis días de muertos.


Éstas son algunas fotos que he sacado de estos días previos a la festividad de día de muertos, me encanta porque en los mercados y calles hay un ambiente especial, único de estos días: la gente cargando ramos de flor de muerto y terciopelo, los niños disfrazados pidiendo "calaverita" ya sea con dulces o monedas, las personas comprando en los mercados las calaveras de azúcar y otros adornos dulces para el altar...

El mercado es mi lugar favorito en estas días, es increíblemente hermosa el aroma combinada del azúcar y la flor de muerto, con un ligero toque del olor de las hojaldras que se venden de a montones, a mí en lo particular me gustan las tradicionales, las que están perfumadas de agua de azahar y tienen ajonjolí; también los dulces que busco mucho son los "gallitos" hechos de masa de pepita y las botellitas de azúcar con dulce de anís adentro, son las infaltables en mi altar.

Son poquitas fotos las que les muestro, lo sé, pero a partir de mañana en Instagram estaré subiendo más fotos de lo que vea y lo que me guste, trataré de subir también en twitter, pero el que sí es seguro es que en Instagram estaré muy activa, si desean ver más fotos interesantes y bonitas, pero de otros lugares del país, les cuento que actualicé el tablero de día de muertos, más fotografías y más colores en este año:


Nos quedan tres días de entradas especiales, ojalá y estén disfrutando mucho de estas entradas :)

¡Nos leemos mañana!

miércoles, 29 de octubre de 2014

Día de muertos: Significado de las flores.

Hoy quiero compartir con ustedes un poquito de información sobre un elemento muy importante en esta festividad y sobre todo para la ofrenda de los muertos: las flores.

http://www.demotix.com/photo/1564591/cempasuchil-flowers-sale-day-dead

Además de cumplir una función tanto agradable para el olfato y también para la vista, las flores en los altares tienen un significado que puede desconozcamos, si se dan cuenta, en los mercados se venden cierto tipos de flores, que sin importar la región, ciudad o pueblito donde se encuentren, son en su mayoría las mismas especies, aquí les cuento cuáles son y lo que representan para esta tradición:

El Cempasúchil:

http://media-cache-ak0.pinimg.com/originals/3a/5e/0f/3a5e0fe4707aa4d3fd21411ae8788639.jpg

Además de ser la flor representativa del día de muertos, tiene significados muy antiguos de la cultura prehispánica, ya que su color representaba el fuego

"grato para quienes en vida no pecaron e insufrible para quienes pecaron en demasía, porque les quema, les molesta y de esa manera no olvidan sus culpas ni sus castigos".

También se cree que su aroma atrae las almas, es por eso que se hacen caminos con sus pétalos desde la entrada de las casas hasta los altares, para "enseñarles" el camino a las almas de esa casa hacia la ofrenda.


La gladiola:

http://media-cache-ak0.pinimg.com/originals/40/9c/dd/409cdddc5c4fa74d72735013895f1011.jpg

A diferencia de la primera flor, atenúan el fuego de ésta, puede que para que equilibre su fuerza y simbolismo, es de igual forma una flor muy socorrida para estas fechas.


Flor de terciopelo:

http://www.flickr.com/photos/pepeli3/2980647373/in/photostream/

Por su característico color morado, representa la pasión y sufrimiento de Jesucristo.


Flor de nube:

http://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAMQjxw&url=http%3A%2F%2Fwww.siap.gob.mx%2Fnube%2F&ei=181NVJ64MYmLyAS82oCYCw&bvm=bv.77880786,d.aWw&psig=AFQjCNF2dNj2q4wSx8vE0pZLhaF4KBBk6w&ust=1414471402003232

Por su tamaño pequeño, color y por ser una flor muy tupida, sirven para que las ánimas descansen y reposen en ellas.



Éstas son las flores más representativas para usar en los altares y en los cementerios, aunque son muy buscadas también otros tipos de flores como rosas, claveles o margaritas, éstas son las que más llenan los mercados y las que tienen simbolismos importantes para esta festividad.

Ojalá y les haya gustado esta información pequeña e igual que yo, hayan aprendido un poquito más sobre este elemento importante en la ofrenda.

¡Mañana otra nueva entrada, nos leemos pronto!

martes, 28 de octubre de 2014

Libros sobre el día de muertos.

¡Hola a tod@s! ¿Cómo se encuentran? Ojalá y bien, disfrutando de lleno estos días tan significativos y previos al día de muertos :)

Hoy les traigo tres libros muy buenos e interesantes para tener en su colección personal, ya sea por saber más de esta tradición o para llenarse la pupila de fotografías que nos hablan perfectamente de la festividad sin necesidad de usar las palabras.

Dos de ellos están en mi librero, fueron una "herencia" de mi mamá que le encantaban las tradiciones y la artesanía de México y el otro libro sueño con tenerlo pronto, sin más aquí les cuento sobre ellos:


Día de muertos. Serenidad Ritual.
Revista Artes de México No. 62
México
2001

Ésta revista-libro trata todo el ritual que existe en torno al día de muertos en varios lugares de México. En éstos sitios (la mayoría indígenas) la festividad se toma muy en serio, lejos de la burla y temor que puede provocar en otros partes; es un compromiso con sus difuntos, se siguen ciertas reglas y procesos, desde la elaboración del altar hasta la decoración de los cementerios, eso sí, todo esto se conjunta en un desborde de creatividad y color que va de la mano con el respeto de los vivos a los que ya no están.


Día de muertos II. Risa y Calavera.
Revista Artes de México No. 67
México
2003

Contraria a la anterior publicación, ésta nos habla sobre la forma en la que el día de muertos se celebra en las zonas urbanas, aquí se platica sobre el choque fuerte que hay entre la tradición y la modernidad de las ciudades en el festejo, en qué momento ocurrió esta separación y cómo la celebración se ha usado para crear una identidad nacional, tanto en el extranjero como dentro del país, la cual se forja en el arte popular y claro, en la calaca tilica y flaca.

Éstos dos ejemplares los tomé prestados a mi mamá (un día los agarré de su librero y corrí a mi habitación u_u) de ellos les puedo decir que son libros muy interesantes y necesarios para entender un poquito las diferentes caras que tiene esta tradición en todo el país y conocer las distancias culturales (algunas enormes) entre la celebración de algún pueblito en la sierra y la celebración, por poner un ejemplo, en la capital del país, viene con una bibliografía interesante, que si eres curioso y deseas saber más, sin duda te será de mucha ayuda, además de fotografías muy bonitas, los recomiendo muchísimo.


Mercados y tianguis para el día de muertos.
Segundo Concurso Nacional de Fotografía.
Conaculta.
México 2011

Éste libro lo encontré por pura casualidad en una librería, lo hojeé y desde entonces no he podido quitármelo de la cabeza. En él reunen 144 fotografías de todos los estados del país y retratan la actividad previa al día de muertos en los mercados, qué productos se venden, las caras y la interacción entre comprador y vendedor, de igual forma se retrata el contexto social y económico de cada lugar, haciendo de este libro un derroche de color, tradición e identidad. No hay palabras, sólo imágenes que nos hablan y nos dan una idea de cómo es el día de muertos y su gran diversidad en todo el país.

Hay muchos más libros de los cuales me encantaría contarles, pero la mayoría o los he visto pero no hojeado, o los leí pero no los recuerdo a detalle como para escribir sobre ellos. Ojalá y esta pequeña selección de libros les resulte interesante y si los encuentran se animen a conseguirlos, valen mucho la pena ya sea por la información o sus imágenes.

Mañana nos vemos con otra entrada especial, cuídense!

¡Saludos!

domingo, 19 de octubre de 2014

Día de muertos en Kichink: Para decorar, usar y presumir.

¡Hola a tod@s! Hoy es la última entrada de este especial temático, pero vamos a cerrar bien bonito y con harto artículo chulo que van a querer inmediatamente :D

Así como lo dice el título de la entrada, hoy les mostraré productos muy creativos y lindos, ya sea para decorar el hogar o un espacio, para usar en la casa, oficina o escuela, pero eso sí, todos los artículos querrán presumirlos y enseñar a todo el mundo :) ahí les va:

  • Esta ilustración tamaño carta de Cornejo, para decorar una pared en la habitación o el lugar de trabajo :)
https://www.kichink.com/stores/cornejo

  • Este cartel de Con eme de merengue me encanta! Esos colores en el fondo negro me parecen geniales:

https://www.kichink.com/stores/holamerengue

  • ¿Y qué tal esta ilustración con tan buena frase popular de Choncho Store? Perfecta para decorar cualquier espacio todo el año:
https://www.kichink.com/stores/choncho

  •  ¡Llegó el turno de los viniles! Como primera propuesta está este vinil de papel picado de Artica, para que tengan un toque muy especial y mexicano las paredes:
https://www.kichink.com/stores/choncho
  • Y la segunda propuesta son las calaveras gigantes de Vinilos Chilos, ésta en especial, me gustó muchísimo el contraste que hace con el color de la pared:
https://www.kichink.com/stores/viniloschilos
https://www.kichink.com/stores/tienda-amd
https://www.kichink.com/stores/mx-reload-store
  •  Estos porta vasos de madera de Columpio Interior son perfectos para las reuniones o las fiestas temáticas para el día de muertos:
https://www.kichink.com/stores/columpiointerior

  • Esta libreta de madera con un dibujo de calaveritas de Agencia Diseñística es muy bonita y lo mejor, es de material reciclado:
https://www.kichink.com/stores/adrgb

  • Estos sellos de Da Du Didactics son geniales para decorar tarjetas o darle un toque muy festivo a tus proyectos sobre el día de muertos:
https://www.kichink.com/stores/dadudidactics
  • ¡Ahora hablemos de stickers! Estas calaveritas de Frigoberta me encantan:
https://www.kichink.com/stores/frigoberta
  • O qué tal este sticker tan original de Batóry ¿A poco no les parece tierna?
  • Esta calaverita tocando la guitarra de Calaverita Craft me tiene particularmente enamorada, me parece tan simpática y chula:
https://www.kichink.com/stores/calaveritacraft
  • Y para guardar dulces o cualquier cosita que desees llevar contigo, esta cajita de metal de  Mórbido con dulces calavéricos incluidos, es perfecta para tenerla y usarla todo el año:
https://www.kichink.com/stores/morbido
:) Y así finalizamos este especial temático lleno de calaveritas y artículos bonitos, pero estén pendientes que vendrán más entradas sobre el día de muertos, esta tradición tan bonita para algunos y perturbadora para otros, no hay nada más chocante como el encuentro entre la vida y la muerte y ni se diga en una celebración tan festiva y colorida.

Ojalá y les hayan gustado estas entradas especiales, pronto nos leeremos, tal vez con otra temática, tal vez no, ya lo veremos ;)

¡Saludos a tod@s!

sábado, 18 de octubre de 2014

Día de muertos en Kichink: Para vestir.

Hoy le toca a la ropa, y fue bastante sorprendente porque además de encontrar mucha ropa para chicas, también encontré para chicos, así que hoy también les daremos gustito a ellos y sólo por eso sy selección de ropa va primero:
  • Esta playera de TQMéxico me parece genial para él:
https://www.kichink.com/stores/www-tqmexico-com#

https://www.kichink.com/stores/www-sanmigueldesigns-com

  • Me gustó muchísimo esta playera con frase popular de Perro Inflado, ropa de este tipo siempre es un buen regalo:
https://www.kichink.com/stores/perromexico

  • ¿Y qué tal esta playera de Zurdera? La calavera me encantó:
https://www.kichink.com/stores/zurderamx

Y para nosotras, escogí estas prendas que segurito les encantarán y querrán agregar a su guardaropa:

https://www.kichink.com/stores/embrollitos

  • Y para protegerse del viento característico de octubre y noviembre, esta pañoleta de calavertias de Tawi Accesorios:
https://www.kichink.com/stores/tawiaccesorios
  • Esta blusa con encaje y estampado calavérico de Gato Negro me gustó demasiado:
https://www.kichink.com/stores/gatonegro-store

  • Yo no soy muy fan de los leggins, pero éstos de Kawaii Online me encantaron bastante:
https://www.kichink.com/stores/kawaii-on-line

¿Qué tal? Además les tengo dos artículos de bonus que tanto ella como él pueden usar:

  • Esta gorra con imágenes de papel picado de Klako Lab está genial!!!
https://www.kichink.com/stores/klakolab

  • Estos tenis de calavera de Arte Cuack son también de mis favoritos, me gustaron demasiado :3
https://www.kichink.com/stores/acuack

Y ya, como pilón, esta dos piezas, una playerita y un pañalero de Máxico para los más pequeños, para que vayan a pedir sus primeras calaveritas :3 (que bonito!)

https://www.kichink.com/stores/ropa-alternativa-para-bebes-maxico

https://www.kichink.com/stores/ropa-alternativa-para-bebes-maxico
Chulísima ropa para todos los gustos, tamaños y edades :3 ya les mostré bonita ropa ya sea para regalar o regalarse porque un@ también tiene que darse sus gustitos :)

Mañana más artículos interesantes, igual para todos los gustos, pero eso sí, todos serán sobre calacas sonrientes y muy coloridas :)

¡Cuídense!